El ingente legado de Valle-Inclán se mostrará en Vilanova en forma de Festivalle (Faro de Vigo – 3JUL2025)

Vilanova celebra el legado de Valle-Inclán con la cuarta edición de Festivalle

Del 8 al 11 de julio, la localidad natal del autor acoge un evento único en España dedicado íntegramente a su figura literaria.

Vilanova de Arousa se prepara para convertirse en el epicentro cultural de Galicia con la celebración de la cuarta edición de Festivalle, el festival nacional dedicado en exclusiva a Ramón María del Valle-Inclán, uno de los grandes referentes de la literatura española. Del 8 al 11 de julio, teatro, cine y pensamiento se dan cita en esta villa arousana en un programa que homenajea su vasta y vigente obra.

La presentación se realizó en la Casa do Cuadrante.  / Iñaki Abella (Faro de Vigo)

Un festival único en España

En la presentación oficial, el director artístico del certamen, José Luis Méndez Romeu, subrayó la singularidad del Festivalle: “Es el único en España centrado en un solo autor”. Según Méndez Romeu, el objetivo es claro: “Traer a su localidad natal los mejores espectáculos de Valle que están en cartelera en todo el país”.

El acto contó con la presencia del alcalde de Vilanova, Gonzalo Durán, el secretario xeral de Política Lingüística, Valentín García, el diputado de Cultura de la Deputación de Pontevedra, Jorge Cubela, y el concejal de Cultura local, Javier Tourís.

Programación escénica de primer nivel

La programación arranca el martes 8 de julio con “Los cuernos de Don Friolera”, una producción de Teatro del Canal dirigida por Ainhoa Amestoy y con un elenco de lujo encabezado por Roberto Enríquez, Nacho Fresneda y Lidia Otón.

El festival continuará con:

  • “La rosa de papel” – Miércoles 9 de julio
  • “El embrujado” – Jueves 10 de julio

Ambas obras están dirigidas por Irina Kouberskaya y representadas por la compañía Teatro Tribueñe.

Todas las funciones tendrán lugar a las 20:00 h en el Auditorio Valle-Inclán, y las entradas ya pueden adquirirse en ataquilla.com.

Cine y pensamiento: el universo valleinclaniano en pantalla y debate

La jornada del viernes 11 de julio estará dedicada al cine, con la proyección de:

  • “La cabeza del Bautista” (1967), dirigida por Manuel Revuelta
  • “Sacrilegio”, una adaptación de Pedro Casablanc

Ambas cintas serán presentadas por la periodista Silvia Ozores, quien ofrecerá una introducción sobre el enfoque cinematográfico del universo de Valle-Inclán.

Además, el curso de verano en la capilla de A Pastoriza completará la programación con un enfoque académico. Participarán expertos como Ramón Rozas, Pablo Landín, José María Paz Gago, entre otros, para abordar temas como:

  • La relación de Valle-Inclán con el galleguismo y con Castelao
  • Su influencia en Centroamérica
  • Su contexto familiar y geográfico

El curso culminará con una performance basada en La lámpara maravillosa.

Vilanova: cuna de letras y cultura

El alcalde Gonzalo Durán destacó que Festivalle posiciona a Vilanova como un referente cultural en Galicia, especialmente en el año en que celebra 30 años de gobierno municipal. “En Vilanova nacieron Valle-Inclán, Julio Camba, Carlos y Francisco Valle… tenemos un ‘overbooking’ de escritores para una población de apenas 10.000 habitantes”, comentó con humor.

Por su parte, Valentín García calificó el festival como “una de las citas más relevantes de las artes escénicas en Galicia”.


📍 Consulta la programación completa y no te pierdas esta cita con la cultura gallega y la obra inmortal de Valle-Inclán.

🔗 Fuente original – Faro de Vigo